Pero tampoco brinquen de emoción! al decirles que es bueno comer entre comidas, no me refiero a estar picando papas y pastelitos todo el día. La clave está en escoger colaciones nutritivas –que a la vez pueden ser sabrosas- las cuales nos ayuden a mantener nuestro peso, evitar pasar hambre, mejorar nuestra salud y tener más energía. El comer algo entre comidas nos ayuda a que cuando lleguemos a la comida o la cena no estemos muertos de hambre y terminemos comiendo de más –es decir, más calorías-, además de que nos ayudan a controlar la ansiedad.
En condiciones normales, las colaciones –saludables- juegan un papel muy importante en nuestra dieta, ya que nos ayudan a que nuestro metabolismo se mantenga activo e incluso a mantener nuestro peso. De forma regular, cuando nosotros ingerimos un alimento, necesitamos “gastar” energía –calorías- para poder digerirlo y metabolizarlo, lo que se conoce como el efecto termogénico de los alimentos; de esta manera, el comer también nos ayuda a quemar calorías. Se recomienda comer una colación a media mañana y otra a media tarde para controlar los niveles de azúcar –glucosa- en sangre.
Además las colaciones nos dan un empujón de energía entre cada comida que nos ayuda a continuar con nuestras actividades diarias. Por otro lado, varios estudios han demostrado que el comer colaciones ayudan a mantener o bajar los niveles de colesterol LDL.

Se recomienda que las colaciones tengan una combinación de proteína, grasas y carbohidratos -como un sándwich en pan integral de queso panela- y que en promedio nos aporten de 250 a 300 Kcal. Para los que se preocupan por su peso, es mejor escoger colaciones que contengan menos de 200 Kcal por porción, como una manzana y 5 galletas María.
Lo ideal es planear qué comer entre comidas, es decir tener disponibles varias opciones de colaciones, como frutas, verduras –incluso ya venden paquetes pequeños de zanahorias-, yogurts sin grasa, palomitas, galletas integrales, fruta seca u oleaginosas (nueces, almendras, pistaches, etc). Con esto se logra evitar caer en la tentación de correr a la tiendita y comprar una bolsa de papas. Todos estos alimentos nos los podemos llevar de la casa y tenerlos en la mochila, coche, oficina o escuela.

Papitas, pastelitos y refrescos los podemos seguir consumiendo, pero de vez en cuando y cuando lo hagamos hay que procurar balancear nuestras comidas con alimentos con menos calorías. Por una colación, una comida o un día entero que comamos alimentos con más calorías y grasa de lo recomendable, no va a causar que subamos de peso o afecte nuestra salud. Lo que cuenta son nuestras decisiones de comida y hábitos alimentarios a lo largo de un tiempo.
Y debemos recordar que las colaciones son sólo comidas pequeñas, no por el hecho de que sea bueno comer entre comidas nos podemos comer 1 litro de yogurt y 5 manzanas, pero si podemos disfrutar de un paquete de galletas integrales con 1 rebanada de queso panela. Así que a disfrutar de ese lunch nutritivo!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario